Beneficios
El proyecto tiene un impacto ambiental significativo al reducir el consumo de plástico y fomentar prácticas sostenibles. Cada estación evita el uso de hasta 360.000 botellas de plástico al año, lo que previene que miles de toneladas de residuos contaminen ecosistemas terrestres y marinos. Además, se logra una disminución considerable de las emisiones de CO₂ asociadas al ciclo de vida de las botellas de plástico, con una reducción estimada de 120 toneladas de CO₂ anuales, al eliminar la necesidad de producción, transporte y gestión de estos residuos.
El ahorro de recursos naturales es otro beneficio clave. La fabricación de botellas de un solo uso consume grandes cantidades de agua y energía, por lo que evitar su producción supone un ahorro estimado de 720.000 litros de agua y 36.000 kWh de electricidad cada año. Esto no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también fomenta la eficiencia en el uso de recursos. Además, se contribuye a la salud pública al reducir la exposición a microplásticos y nanoplásticos, evitando la liberación de hasta 3.000 millones de microplásticos al medioambiente y disminuyendo su impacto en la cadena alimentaria.
El proyecto también impulsa un cambio cultural hacia la sostenibilidad, promoviendo la conciencia ambiental y reduciendo la generación de residuos, ya que 300.000 botellas equivalen a 150 contenedores amarillos llenos. Cada Casa del Agua está diseñada con un enfoque ecológico, priorizando la reparación, reciclaje y eficiencia de recursos. Además, OWASIS no solo proporciona acceso a agua potable sostenible, sino que también transforma el entorno urbano al colaborar con empresas y entidades para desarrollar espacios verdes, infraestructuras sombreadas y refugios climáticos, fortaleciendo así la interconexión social y mejorando la calidad de vida en las ciudades.
Reducción del uso de plástico
Evitar que miles de toneladas de residuos plásticos contaminen anualmente los ecosistemas marinos y terrestres, puede evitar el uso de hasta 360.000 botellas de plástico.
Reducción de emisiones de CO2
Reducir significativamente las emisiones de CO2 asociadas al ciclo de vida de las botellas de plástico. La producción de 1 botella de plástico de 1 litro emite aproximadamente 330 gramos de CO₂, evitar la producción de aproximadamente 360.000 botellas de plástico de 1 litro equivale a reducir 120 toneladas de CO₂.
Ahorro considerable de recursos
Agua: Se necesitan de 2 a 3 litros de agua para producir una botella de plástico de 1 litro (incluidos los procesos de producción, limpieza y refrigeración). Agua ahorrada=360.000 botellas×2 litros=720.000 litros. Electricidad: La producción de una botella de plástico de 1 litro consume aproximadamente 0,1 kWh de electricidad (incluida la extracción de materias primas, la fabricación y el transporte). Ahorro de electricidad=360.000 botellas×0.1kWh=36.000kWh
Sensibilización de la población
Fomentando un cambio cultural más amplio hacia la protección del medio ambiente. Pasar de ser simples consumidores y usuarios de recursos a ciudadanos que se preocupan. 360.000 botellas de plástico de 1 litro llenarían aproximadamente 150 contenedores amarillos de residuos plásticos.
Fomentar la salud pública
Mitigando la exposición a los microplásticos y nanoplásticos presentes en el agua embotellada y del grifo, llegando a toda la cadena alimentaria. Evitando la producción y el consumo de 360.000 botellas de plástico, estaríamos evitando la liberación de hasta 3.000 millones de microplásticos al medio ambiente.